top of page
Ciclo de Webinars (1)_edited.jpg

La Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas (Red Alfamed) reúne a más de 240 investigadores de 19 países, con el objetivo de fomentar el fortalecimiento de capacidades y promover actividades académicas, de investigación, extensión, producción y difusión sobre educación en medios.

En febrero de 2024, Uruguay se integra oficialmente a Red Alfamed con la designación de los docentes de la Udelar, Gabriel Kaplún y Ana Montero, como coordinadores nacionales.

Como primera actividad oficial de la Red en Uruguay, se organiza la "Jornada de Competencia Mediática en Uruguay: Nuevos Caminos para la Ciudadanía– 2024", un evento virtual que se realizará los días 25 y 26 de septiembre de 2024.

Este evento marca un hito importante para el país, ya que busca promover el debate sobre la competencia y educación mediática, destacar los avances logrados en este campo en Uruguay y conectar a los investigadores uruguayos con la Red Alfamed.

Programa: 25 de septiembre 

Ignacio-Aguaded.png
WhatsApp Image 2024-03-20 at 21.39.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-17 at 18.25.00.jpeg

10h – Apertura

Ignacio Aguaded - Presidente Red Alfamed

Gabriel Kaplún - Coordinador de la Red Alfamed-Uruguay

Presentación: Ana Montero (Cocoordinadora Red Alfamed-Uruguay)

Joan-Ferres.png

11h – Conferencia “La emoción como motor propulsor de la educación mediática”

Joan Ferrés (Universitat Pompeu Fabra, ES)

Moderadora: Ana Montero (Red Alfamed-Uruguay)

alicia.png

14h – Ponencia “De los medios a las mediaciones para construir ciudadanía”

Alicia García (FIC | Udelar)

Moderadora: Camila Rojas (FIC | Udelar)

images.jpeg

15h – Ponencia “La integración curricular de la competencia mediática en Uruguay: claves y desafíos”

Elizabeth Guadalupe Rojas Estrada (Presidenta Red Alfamed Joven)
Moderadora: Haydeé Lara (Red Alfamed Joven)

WhatsApp Image 2024-09-17 at 18.25.00.jpeg

16h – Ponencia “Competencia mediática organizacional - aportes a Uruguay”

Ana Montero (Red Alfamed - Uruguay)
Moderadora: Luciana Perelló (Multiversidad Mundo Real Edgar Morin)

Programa: 26 de septiembre 

Archivo_000(1).jpg

10h – Ponencia "La educación mediática en el desarrollo de ciudadanía: la experiencia de los TAA"

Carolina Deveras (Taller de Arte Audiovisual |TAA)
Moderadora: Carina Fernández (Red Alfamed - Uruguay)

gladys.png

11h – Ponencia "Cultura audiovisual y formación en educación en Uruguay: la experiencia Cineduca"

Gladys Marquisio (Cineduca | ANEP)

Moderadora: Carina Fernández (Red Alfamed - Uruguay)

WhatsApp Image 2024-09-18 at 11.13.01.jpeg

14h -– Conferencia “El Plan Ceibal de Uruguay: trayectoria, avances y desafíos”

Rosita Angelo (CFE | ANEP)
Moderadora: Ana Casnati (Cenur |NE |Udelar)

Pablo-Pages.jpg

15h – Ponencia “El desarrollo de competencias mediáticas para construir la ciudadanía digital”

Pablo Pagés (Ceibal)
Moderadora: Elizabeth Guadalupe Rojas Estrada (Presidenta Red Alfamed Joven)

Ignacio-Aguaded.png
WhatsApp Image 2024-03-20 at 21.39.07.jpeg
WhatsApp Image 2024-09-17 at 18.25.00.jpeg

16h – Clausura

Ignacio Aguaded (Presidente Red Alfamed)
Gabriel Kaplún y Ana Montero (Coordinación Red Alfamed Uruguay)

Conoce más sobre las actividades y eventos de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas (Red Alfamed)

bottom of page